Esto es lo que los científicos han aprendido sobre las diferentes formas en que la raza de un can afecta a su salud y su ...
Es un espécimen extremadamente raro de encontrar en la naturaleza, ya que su color se debe a una mutación genética ...
Más allá de la escasez de huevos, el virus H5N1 deja más de 66 contagios humanos y una muerte en Estados Unidos y prolonga el ...
Toczydłowska explicó que los lobos negros avistados en Polonia probablemente son hermanos de aproximadamente un año de edad, ...
Investigadores intentaron ubicar en qué momento los felinos empezaron a ser domesticados por los humanos y cuándo fueron ...
Científicos estadounidenses han identificado una nueva variante del virus H5N1 en vacas lecheras de Nevada, lo que ha ...
La expedición del CSIC encabeza por el español Antonio Alcamí confirma que el virus está en todas las especies animales ...
El manx de Tasmania es una de las razas felinas más raras del mundo, con menos de 20 ejemplares registrados. Su origen se encuentra en una mutación espontánea del manx tradicional, una raza conocida p ...
El pelaje negro proviene de una mutación genética de hace miles de años y es muy común ver lobos de este color en algunos países como Estados Unidos. Sin embargo, es muy poco común ver este pelaje en ...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, ...
La propagación de la gripe aviar ha generado gran preocupación en América del Norte, con la reciente detección de una nueva ...